Información documentada en Sistemas de Gestión ISO 9001:2015

miércoles, 4 de noviembre de 2015
Documentación y control de registros han sido siempre aspectos importantes en la norma ISO 9001. La versión del 2015 plantea cambios que conviene comentar.  Estos cambios tratan de dar un golpe de efecto eliminando el estigma asociado a la norma de ser demasiado burocrática y documental. La norma aporta mayor...
Leer más ...

Contexto de la organización: el enfoque estratégico en los nuevos sistemas de gestión ISO

lunes, 12 de octubre de 2015
Una de las novedades que incorpora la revisión de las normas para sistemas de gestión ISO es la amplitud con  que se aborda el concepto de contexto de la organización.  Conocer el contexto de la organización será vital para implementar un sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2015. El concepto "parte...
Leer más ...

Comienza la transición hacia ISO 9001:2015. Plazos y pasos a seguir

miércoles, 23 de septiembre de 2015
Acaba de publicarse la nueva versión de la norma ISO 9001:2015. Si su organización está certificada bajo la versión ISO 9001:2008 dispone de un plazo de tres años para realizar la transición a la nueva versión ISO 9001:2015. - No es necesario certificarse de inmediato. En el plazo de tres años, es decir, en septiembre del 2018 dejan...
Leer más ...

Conoce la nueva estructura de los sistemas de gestión, el Anexo SL

miércoles, 16 de septiembre de 2015
Tras la publicación del Anexo SL: 2012 las normas de los sistemas de gestión deberán adoptar un mismo formato. Tanto las nuevas norma (ISO 45001) como las ya existentes (ISO 9001, ISO 14001, ISO 27001...) deberán actualizarse migrando en su revisión a este modelo. Este cambio tendrá un impacto significativo tanto a nivel de implantación...
Leer más ...

Claves para incorporar el concepto de riesgo a la gestión de la calidad conforme a próxima revisión de la norma ISO 9001:2015

jueves, 16 de julio de 2015
Para la certificación según la nueva ISO 9001:2015 será fundamental disponer de un proceso de gestión de riesgos eficaz que asegure que el sistema es capaz de cumplir los objetivos propuestos y lograr la mejora continua. En esta versión se sustituye el concepto de acción preventiva por un enfoque basado en riesgos. El riesgo habitualmente...
Leer más ...

Reclamaciones, una oportunidad de mejora en la satisfacción al cliente

miércoles, 27 de mayo de 2015
Las reclamaciones son una excelente oportunidad de satisfacer a clientes descontentos y aumentar la confianza en la organización. Fallos en el servicio pueden ser recordados como encuentros satisfactorios si son tratados de manera adecuada. Suponen una segunda oportunidad para satisfacer al cliente logrando que este quede satisfecho,...
Leer más ...

Formación en Seguridad y Salud en el Trabajo, principal medio para realizar de forma segura las tareas

lunes, 18 de mayo de 2015
La formación permite adecuar las cualidades del personal a una determinada actividad, mejorando las habilidades, actitudes y aptitudes. Para que las actuaciones del personal sean seguras, los trabajadores deberán adquirir las capacidades necesarias para realizar las tareas de manera segura poniendo en su conocimiento los procedimientos...
Leer más ...

Participación de los trabajadores, elemento esencial en la gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

miércoles, 6 de mayo de 2015
La participación de los trabajadores en el diseño y desarrollo del sistema de gestión de la SST es esencial para que éste sea eficaz y dé los logros esperados. La participación es junto a información y formación uno de los tres derechos fundamentales de los trabajadores. Formación e información ayudan a aprender cómo hacer las cosas...
Leer más ...

Como puede contribuir el seguimiento de Índices de Accidentabilidad a la reducción de la siniestralidad laboral

sábado, 11 de abril de 2015
Mediante los indicadores que a continuación se relacionan se permite expresar en cifras relativas las características de la accidentalidad de una organización, o de las secciones de la misma, facilitando por lo general unos valores útiles a nivel comparativo. Combinando técnicas reactivas posteriores al accidente de este tipo y técnicas...
Leer más ...